Parque nacional el imposible
PARQUE
NACIONAL EL IMPOSIBLE
El Imposible es una
selva, en partes tropical y en otros sub-tropicales.
Ubicada sobre la Sierra
de Apaneca Ilamatepeque, posee la mayor biodiversidad en el país, con un bosque
maduro, típico de los inicios de Mesoamérica. En la actualidad, es el único en
su género y constituye un patrimonio de los ecosistemas tropicales más
amenazados del mundo.

Con sus casi 5,000
hectáreas, El Imposible alberga 500 especies de mariposas, 279 especies de aves
y 100 especies de mamíferos. Posee cerca 400 especies de árboles. Dos de ellas
son nuevas para la ciencia y exclusivas de esta área natural.
El Parque Nacional El
Imposible, abierto al público desde 1997, ofrece al turista: áreas de acampar,
un centro de interpretación, senderos interpretativos y convencionales,
miradores, guías comunales, un hostal ecológico con energía solar y cómodas
cabañas que cuentan con baño, dormitorios y pequeñas terrazas.
Pero también los turistas
buscan la aventura que no encuentran en ningún otro lugar del país. La
topografía escarpada de El Imposible se convierte sin duda en una oportunidad
para los tours de caminata extrema y para tomar fotografías fenomenales.
Las caminatas se
desarrollan entre las cuestas empinadas y pendientes menores, viendo desde
abajo las rocas suspendidas, dejando de lado los precipicios y los ríos,
corriendo por franjas planas y cayendo en sorpresivas hondonadas, a una
temperatura cálida que devuelve la salud y pone a prueba la actividad física de
sus visitantes.
El Caserío de San Benito,
a orillas del Parque, ofrece comedores donde usted podrá disfrutar de la comida
sencilla local y adquirir artesanías elaboradas por los pobladores de la
comunidad.
Si usted desea visitar el
Bosque El Imposible, debe obtener permiso de ingreso en las oficinas de la
Fundación Ecológica SALVANATURA de El Salvador, ubicadas en Colonia Flor
Blanca, 33 Av. Sur # 640.
Teléfono: (503) 2279-1515.
Comentarios
Publicar un comentario